HomeMindfulness¿Qué es Mindfulness?

¿Qué es Mindfulness?

Qué es mindfulness

El Mindfulness es la focalización de la atención en el momento presente, es un método para conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora”, aceptándolo sin más, sin intentar cambiar, ni juzgar nada. Su significado es plena consciencia. Concentrarse en lo que sucede en nosotros y en nuestro alrededor y saber renunciar al ruido y a las distracciones.

El doctor Jon Kabat-Zinn y su equipo, en el año 1979, comenzaron a utilizar mindfulness de modo terapéutico en la clínica de la reducción del estrés del Hospital de la Universidad de Massachusetts, en USA. De esta forma desarrollaron un programa de 8 semanas basado en mindfulness para la reducción del estrés  (MBSR – Mindfulness Based Stress Reduction), programa creado para ayudar a las personas a aprender a convivir con condiciones médicas crónicas. 

Hay diferentes programas de Mindfulness con sus  protocolos científicos, adaptados según las necesidades de cada uno, como por ejemplo:

Terapia Cognitivo-Conductual Basada en Mindfulness (MBCT – Mindfulness Based Cognitive Therapy):
Adaptación del MBSR, el MBCT integra principios de la terapia cognitiva para abordar problemas de ansiedad y depresión, mediante la práctica de mindfulness para observar pensamientos y emociones sin identificarse con ellos. 

Mindfulness y Autocompasión (MSC – Mindfulness Self- Compassion)

El programa MSC fue desarrollado por Christopher K. Germer, PhD, profesor de Harvard y líder en la integración de mindfulness y psicoterapia y Kristin Neff, PhD, profesora en la Universidad de Austin (Texas) e investigadora pionera en el campo de la autocompasión.  MSC combina las habilidades de mindfulness (atención plena) y autocompasión, proporcionando una potente herramienta para la resiliencia emocional. 

Mindfulness para la enfermedad y el dolor. (MBPM – Mindfulness Based Pain Management)

Su propósito es ayudarte a auto-gestionar tanto la enfermedad y el dolor como el estrés que a menudo surge a raíz de estas circunstancias difíciles.

Numerosos estudios clínicos revelan que la meditación mindfulness puede ser tan efectiva como las pastillas prescritas para calmar el dolor y puede potenciar el sistema natural de sanación del cuerpo. Mindfulness puede también ayudarte a reducir el estrés, ansiedad, depresión, irritabilidad, desgaste e insomnio que surgen asociados a la enfermedad y dolor crónicos

Diversas investigaciones científicas posteriores están comprobando que incluyendo las practicas en nuestra rutina diaria conseguimos muchos beneficios para nuestra salud física y mental gracias al mindfulness

A la misma vez los recursos ayudan al  afrontamiento en personas enfermas y para la mejora en niveles objetivos de salud, entre ellos es fundamental para reducir el estrés y la ansiedad, para mejorar los niveles de concentración y nuestra memoria, para descartar los tan incapacitantes pensamientos intrusivos y para la mejora del dolor.

El objetivo del mindfulness es lograr un profundo estado de conciencia durante la sesión y se usan varias técnicas concretas para alcanzarlo. Buscamos conseguir que nuestra conciencia se relaje y no elabore juicios de nuestras sensaciones, sentimientos o pensamientos.

Con el mindfulness aprendemos a tolerar el impulso de seguir patrones que no nos sirven. Cultivamos un espacio entre el pensamiento y la acción, y con la práctica, poco a poco, aumentamos nuestra capacidad de estar en este espacio y en este momento. Reaccionando de forma menos compulsiva, considerando las opciones de las que disponemos y funcionando menos en piloto automático, de esta forma podremos tomar decisiones de forma libre y adecuadas a cada situación, sin dejarnos llevar por los automatismos que se disparan con las prisas

Ahora te toca a ti….

¿Cuál es tu via de escape?, ¿te gustaría crear un nuevo espacio para ti , más equilibrado, desde ahora mismo ?, ¿necesitas tu momento del día para reconectar contigo?, ¿sientes que vas a un ritmo de locos, lo que te provoca ansiedad y no eres capaz de disfrutar de las tareas diarias?, ¿sabes que necesitas parar y no sabes por dónde empezar?, ¿estás constantemente pensando en el pasado y fantaseando con un futuro que nunca llega?…

Si has contestado de manera afirmativa a estas preguntas y/o te estás planteando profundizar en las técnicas del Mindfulness, te aseguro que estas en el lugar correcto donde te puedo ayudar. No solo te guiaré a cómo llevar las herramientas de mindfulness en práctica, sino implementarlas en tu día a día para poder transformar tu vida.

Profundiza e infórmate sin compromiso acerca del programa tanto offline como online de Mindfulness. 

Contamos con mas de 16 años de experiencia en el mundo de la atención plena, así que despreocupate!

Ya sabes que tomar unos minutos para reconectar en la era de la multitarea se ha convertido en una experiencia cada vez más gustosa y demandada. Y es que todo ser vivo busca seguridad y refugio. Un lugar donde descansar. Miles de cientos de personas ya lo están practicando, únete a ellos.

Publicaciones Relacionadas